ACCESORIOS / BASICOS + ORDEN DEL VESTIDOR
Como mencione anteriormente, los accesorios son un área clave a la hora de armar un look ya que son los aliados para generar un estilo explosivo o bien clásico, siempre teniendo en claro que son parte de un todo pero a hay que saber armonizarlo con la totalidad.
Por ejemplo:
- Existen los foulards y pañuelos. Son largos y rectangulares, se ubican sobre el cuello dejando aire contra el para que quede armónico a la vista.
- Collares: las mujeres con cuellos cortos no deben utilizarlo a la base del cuello ni que sean bien voluminosos, al contrario, deben optar por collares largos que den longitud. En cambio, las mujeres de poca estatura deben evitar collares largos ya que enfatizarían la poco altura que ellas cuentan. Mismo sucede con mujeres con mucho busto, no deben utilizar collares voluminosos ni largos.
- Aros: p ara las mujeres de cabello corto deben evitar los aros voluminosos o largos. En caso de que quiera utilizar los aros largos, lo mejor es compensar y eso se hace utilizando escotes profundos y recogiendo el cabello.
- Guantes: en mi caso, no soy muy fan de ellos ya que me recuerda a los años antiguos pero lo que si puedo decirte es que deben ser discretos, hay que tener en cuenta que si utilizamos guantes altos estos no deben ser muy ajustados. Si tus brazos son pequeños es conveniente que los lleves por debajo del codo.
- Pulseras y anillos: son un complemento perfecto para nuestras manos, no es necesario que coincidan en su diseño pero si considero que, que sean del mismo color y material hace que se convierta en un look característico. Las mujeres con huesos grandes deben evitar enfatizarlo. Y las mujeres con muñecas pequeñas recomiendo no utilizar pulseras muy grandes ya que chocarían con su tamaño de muñeca. En cuanto a los anillos, las personas con dedos gordo deben seleccionar los que son anillos finos para que estilicen al dedo pero las mujeres con dedos delgados y largos pueden elegir cualquier modelo que deseen.
- Zapatos: la altura ideal de un zapato es de 4 a 5 cm. Existen zapatos con horma para pie chico y para pies grandes, cada cual debe identificar como se ve su pie para poder hacer la elección correcta y que no quede incomodo o feo a la vista. Los de pie finos son aquellos que el pie tiende a deslizarse hacia delante y hacia abajo. Y, los de horma ancha, suelen ser mejores con un diseño cerrado, tienen una proporción lógica y armónica.
- Carteras: son imprescindibles a la hora de vestirnos. Deben ser comidas de llevar y que pueda entrarnos todo lo que deseamos. Algo importante a saber es que a medida que transcurre el día el tamaño de la cartera va disminuyendo, es decir que en la mañana vamos a escoger un tamaño mas grande y en la noche debemos disminuir lo mas que podamos el tamaño.
BASICOS DEL VESTIDOR
Es la base que necesitamos para armar los mejores look en nuestro día a día. Debemos observar que los básicos son las prendas esenciales que no cambian año tras año.
¡TOMA NOTA!
A continuación te voy a enumerar los infaltables que deben estar en tu vestidor:
1. Una camisa negra y blanca.
2. Remeras para invierno y verano, en colores neutros.
3. Un suéter y una popera.
4. Un cárdigan tejido.
5. Faldas.
6. Un traje sastrero.
7. Dos jeans, uno de día y otro de noche que podría ajustarse mas al cuerpo.
8. Jean blanco.
9. Un short básico.
10. Un pantalón negro clásico.
11. Vestido.
12. Un tapado de paño.
13. Un impermeable.
14. Campera de cuero.
placard
El orden de mi placard es mi parte favorita de una asesoría de imagen
Es donde me conecto con la necesidad de la persona, con el orden, con la simpleza, la limpieza
Siempre se escucha la frase de no tengo que ponerme, déjame decirte que siempre hay que ponerse solo que no logramos ver que tenemos, y por ahí no son las prendas adecuadas a tu cuerpo
Primero que nada hay que poder lograr sacar todo del placard, poder limpiarlo, una vez hecho esto llego el momento de clasificar la ropa, solo hay que guardar ropa que usemos y que nos guste, si al tocar una prenda o al momento de guardarla, esa prenda sentimos que no nos encanta, no la usamos hace mucho, la guardamos por algún recuerdo, o tan solo porque nos da cosa regalarla, tirarla hay que desecharla, solo se guarda lo que estamos cien por ciento seguras que que lo queremos
Y acá comienza la clasificación, lo que se queda, lo que se regala y lo que se tira
Mi forma favorita de guardado es poder realizaron a partir de contenedores y perchas pero si no contamos con esos objetos no te frustres, también se puede lograr un orden.
Mi consejo es siempre priorizar los lugares mas cercanos a la mano de las cosas que mayor utilización le damos, y que las prendas de la parte inferior se encuentran mayormente abajo y que las de parte superior se encuentren en la parte superior.
En este caso lo voy a ejemplificar con un caso real que me sucedió con una clienta
A partir del placard de Constanza, el cual se encontraba muy desordenado, prendas mezcladas, todo hecho un bollo, se intento maximizar espacios ya que no tenia recursos para comprar canastos y accesorios para placard, se selecciono prenda que debían ser desechadas y cuales debían ser guarddas, por su estado, uso o elección del cliente (jamas se obliga al cliente a desecharse de nada que no desee)
La ubicación fue decidida por la clienta, por su mayor uso, es decir por sus actividades del día a día, ya que utiliza mayormente ropa deportiva y ropa de danza clásica, a su vez fueron organizadas por color y por tipos de prendas, shorts, calzas, pantalones, jeans, sweters, buzos, abrigos, camisas, remeras diarias, deportivas y demás
Las prendas que se conservaron fueron por su buena stado, porque la clienta las suele utilizar, y estaban en temporada correcta
Las prensas que se desecharon fueron porque no se usaban hace mucho tiempo, porque no estaban en su mejor aspecto, las prendas no le favorecían o porque tenia muchas prendas iguales o parecidas
El orden de las prendas, se priorizo para que pudieran mantener su aspecto es decir, las prendas colgadas en perchas son camisas, mochilas y abrigos
Las prendas dobladas es el resto de las prendas, es decir, remeras, chores, pantalones y demás
コメント